sábado, 31 de agosto de 2013

Diego Urdiales, el toreo es belleza porque es verdad

Se ha dicho con razón que Diego Urdiales y Bilbao cumplen la regla del eterno retorno, y en mi particular opinión, en los dos últimos años la han cumplido para interpretar los pasajes más hermosos de cada temporada taurina. Pues si la hermosura debe contener la verdad como elemento de validación (algo que en el Arte diferencia un Warhol o un Muniz de un Vermeer o un Freud), algo de verdad debe haber al enfrentarse al toro más bravo de la feria...
Read More

miércoles, 28 de agosto de 2013

Animalistas relacionados con el nazismo en Francia

Habíamos hablado hace poco de cómo un comando antitaurino estuvo a punto de liberar unos novillos encajonados al sur de Francia, más exactamente en Rion-des-Landes-, lo que por supuesto hubiese ocasionado una tragedia: para pensar la magnitud del intento, basta solo imaginar unos novillos sueltos sin control por las calles, corneando a su paso a las personas sin considerar su afición a los toros, o ausencia de ella, incluso su antitauromaquia....
Read More

Llamarse Claudia

Ordenando mis viejos documentos de poesía, y dentro de los primeros poemas que leí hace años, me llamó la atención que un par de poetas latinoamericanos consagrados dedicaran, casi simultáneamente, dos poemas de amor muy conocidos en el medio, y que ambos se dirigieran a una mujer que se llama Claudia. La coincidencia se hace más feliz, teniendo en cuenta que Quessep y Ernesto Cardenal no pueden ser más opuestos, (entiéndase, poética, social y hasta...
Read More

domingo, 25 de agosto de 2013

Antitaurinos intentan liberar novillos

En la foto: un comando antitaurino pretende liberar unos novillos en Rion-des-Landes, Francia. ¿Y con los novillos afuera, rodando por la población, qué se supone que harían? ¿Es tan difícil de entender que el toro de lidia no es como Fadjen, y que de ser liberado sin los cuidados necesarios, puede matar personas, incluso antitaurinos? En esto se intuye la sevicia del comando antitaurino; pese a que Bardot ha dicho que la policía fue brutal...
Read More

Nuestra música, Jean-Luc Godard

Para Godard, la modernidad asesinó a la música. Desde tal proposición se entiende que la película 'Nuestra Música' sea una composición de silencios estéticos, a la manera del 4`33'' de John Cage, por lo que el filme se extiende desde aquello que no es la música: la guerra, la ciudad destruida, el conflicto de ideologías, un mercado despedazado por un bombazo; pero también, Nuestra Música es el intento de alcanzar la melodía, labor de la poesía...
Read More

jueves, 22 de agosto de 2013

Heineken, cerveza antitaurina

Las empresas ya son víctimas del animalismo: sus relaciones públicas deben basarse en el trato que tengan con los animales, pues la presión mediática de los grupos de defensa animal, a veces inexplicablemente fastidiosa, logra engañar a los relacionistas públicos. Una buena empresa, una de la que sea prescriptible comprar un producto, es aquella que garantice el respeto animal, así su producto no tenga nada que ver con animales. Hasta ese...
Read More

domingo, 18 de agosto de 2013

José Tomás, el toreo metafísico

Escribir sobre José Tomás es un serio problema. Su tauromaquia no cuenta con ninguna referencia anterior, pese a las notables influencias que su toreo tiene: el estoicismo de Manolete, el sitio de Lorenzo Garza, el impávido o inhumano valor de Diego Puerta...y sin embargo, todos ellos se distancian de Tomás hasta un punto donde el pase natural de nuestro torero en cuestión es un imposible físico: la ruptura del cánon de Belmonte, donde el toro...
Read More

Anuncios

Blog Archive

Seguidores

Author

Mi foto
En el año 1988 Maníli abría la puerta grande de Las Ventas de Madrid en la corrida de Miura. También nacía yo. Amante de la tauromaquia, el cine, la literatura y el rock. Sigo con obstinada fe la certera evidencia de la frase de Lorca: "Creo que los Toros es la Fiesta más culta que hay en el mundo".