lunes, 25 de noviembre de 2013

24 horas sin toreo en Bogotá, pero cinco siglos de gloria taurina

La inminencia del pronunciamiento de la Corte Constitucional sobre el perjuicio a la libertad de los taurinos en Bogotá tras la velada abolición que efectuó Gustavo Petro, tiene algo intranquilos a los colectivos animalistas de la capital del país. Para simplificar las cosas, acaso de un modo algo abusivo, recordemos los precedentes y los contextos del caso: la Corporación Taurina de Bogotá, entidad que organizaba las corridas de toros en La...
Read More

domingo, 24 de noviembre de 2013

El animal que da miedo

Las que figuran en la foto que inaugura la publicación son vacas landesas, que son de media casta, utilizadas siempre en festejos franceses incruentos. La razón de su presencia en esta publicación, es que explican el ridículo y la inconsecuencia de las posturas antitaurinas. Informa el diario Sudoest que los extremistas del CRAC nuevamente intentaron sabotear un festejo menor en Rion-des-Landes. Sus pretensiones de torpedear el...
Read More

sábado, 23 de noviembre de 2013

Matar al toro de lidia no es un asunto insignificante. Ni ética, ni técnica, ni antropológicamente es un acto vacuo. La estocada, cuando se hace bien, es el momento de mayor exigencia técnica y ética dentro del rito de la corrida de toros, entre otras cosas porque es su razón de ser. La corrida de toros es la manifestación moderna de una taurolatría que los estudiosos han perseguido hasta la noche de los tiempos, esto es, se concede un carácter...
Read More

lunes, 18 de noviembre de 2013

Nuevo acto de terrorismo antitaurino en Rion-des-Landes

El diario francés Sudoest informa sobre un acto criminal de incendio contra la pequeña plaza de Rion-des-Landes. Debe entenderse que la intentona de quemar vivo a André Viard junto con toda su familia hace algunos años, no había de concluir para los antitaurinos de Francia con este deleznable acto de terrorismo. La cruzada que ALF ha lanzado contra los espacios más pequeños y vulnerables de la tauromaquia, ayer cobró un nuevo episodio con el...
Read More

lunes, 11 de noviembre de 2013

Una historia underground de la tauromaquia americana

Con la entrada en vigor de la temporada mayor americana nuevamente asistimos a la parodia de la Fiesta. La concurrente lidia de novillos que se hacen pasar por toros, y el eufórico ánimo de públicos ignorantes de las más elementales reglas del toreo puro, hacen al continente presa de desprecios por parte de cierto sector del taurinismo europeo. Sin embargo, reseco ya de tantas burlas recibidas por dicho sector sobre la dignidad de la Fiesta en...
Read More

miércoles, 6 de noviembre de 2013

¿Por qué es Cultura la Tauromaquia?

La Tauromaquia hoy ha sido declarada como Patrimonio Cultural e Histórico del pueblo español. Esta declaración pone entonces los focos de la controversia en determinar si la tauromaquia puede ser cultura o no. Quienes niegan que el toreo pueda tener esta categoría, se empeñan en ver a la cultura como un refinamiento de formas, incluso como una manifestación de civilidad, definición plausiblemente correcta pero que al mismo tiempo niega la naturaleza...
Read More

Anuncios

Seguidores

Author

Mi foto
En el año 1988 Maníli abría la puerta grande de Las Ventas de Madrid en la corrida de Miura. También nacía yo. Amante de la tauromaquia, el cine, la literatura y el rock. Sigo con obstinada fe la certera evidencia de la frase de Lorca: "Creo que los Toros es la Fiesta más culta que hay en el mundo".