lunes, 31 de agosto de 2015

Diego Urdiales, puerta grande en Bilbao

En la escritura del genial Roberto Bolaño es recurrente la mención al cheque de la Universidad Desconocida. Para entonces, él estaba en Gerona (Cataluña), con la visa de trabajo vencida, permiso de residencia por tres meses y la amenaza de ser deportado a Chile, país del que huía por la dictadura. Al carecer de visa, no podía conseguir trabajo y aguantaba un frío otoño sin comida, calefacción ni muebles en un piso que estaba a punto de ser rematado...
Read More

domingo, 16 de agosto de 2015

Seis mentiras en el vídeo antitaurino de Canal Capital

El Canal Capital, televisión pública de todos los bogotanos, -incluidos los taurinos, esos molestos outsiders que también pagamos los impuestos que la mantienen-, lanzó con motivo de la celebración de Rock al Parque un comercial antitaurino bajo la campaña No a la sangre como espectáculo.           SEIS MENTIRAS SEIS EN EL COMERCIAL DE CANAL CAPITAL 1) "Por aquí salía el toro de lidia; se llamaba así porque...
Read More

Arraigo de la tauromaquia en Bogotá

CONSIDERACIONES PREVIAS La alcaldía de Bogotá ha presentado en últimos días un proyecto de consulta popular antitaurina para la ciudad. Al reconocer que este mecanismo de participación ciudadana no pretende derogar leyes ni disposiciones constitucionales, pues de hecho carece de alcance para esto, las declaraciones de los funcionarios apuntan a que los resultados de la consulta determinarán si el toreo cuenta con el suficiente arraigo en...
Read More

lunes, 10 de agosto de 2015

Rafael El Gallo en Bogotá

No pude evitar presentar a los lectores del blog esta anécdota consignada por Alfredo Iriarte en su maravilloso libro Toros, de Altamira y Lascaux a las arenas colombianas. Para una afición que pasaba de la capea tumultuosa del siglo XIX al esplendor del arte taurino en tan solo cinco años, la figura supersticiosa del torero artista depararía amargas sorpresas. Mientras su hermano años antes consolidaba el visionario plan para dotar de plazas...
Read More

domingo, 9 de agosto de 2015

Morantadas

Cuando André Viard me dijo que en Francia financiaban su lobby legal con apenas 4000€ anuales, pensé de inmediato en el revuelo que causó dentro de la prensa colombiana la cifra que cobró Morante en Manizales por un fallido mano a mano. Aquella vez el torero de la Puebla no hizo ni siquiera un intento de natural. Por tres faenas insustanciales, breves, desganadas y cojas, se le canceló en caja 130.000€, como incluso salió publicado en Marca. Esto...
Read More

sábado, 8 de agosto de 2015

Rafaelillo y Ratón de Miura

Con los caireles tinturados de dos sangres, Rafaelillo le pegó al Miura unas verónicas de codos altos, antiquísimas en su poder y estética, para luego rematar con una media antoñetísta, vista con añoranza de inmediato; bastó poco más para traernos de inmediato una vaharada de toreo antiguo, capaz de resucitar la afición posmoderna más maltrecha. Al principio bastó solo su corte, torero de traje oscurecido por el sudor y de rostro brillante por...
Read More

Anuncios

Seguidores

Author

Mi foto
En el año 1988 Maníli abría la puerta grande de Las Ventas de Madrid en la corrida de Miura. También nacía yo. Amante de la tauromaquia, el cine, la literatura y el rock. Sigo con obstinada fe la certera evidencia de la frase de Lorca: "Creo que los Toros es la Fiesta más culta que hay en el mundo".