martes, 15 de diciembre de 2015

Las mentiras en el video Otto el Toro

Siempre me causa una gris impresión la entusiasta capacidad de mentir en un movimiento de pureza ética como el animalismo. Cada mes los taurinos debemos soportar las ideas de algún planning morboso que siempre inventa alguna forma de ocasionar daños a la imagen de la tauromaquia con falsedades fantásticas, como si la grandeza de su acusación en contra de la tauromaquia no fuera suficiente (¿o porque no lo es?). En el caso de diciembre asiste...
Read More

lunes, 16 de noviembre de 2015

Diego Urdiales en México

Ante un oponente bastante insignificante Diego Urdiales confirmó su alternativa en la Plaza México, esa perenne fuente de frustraciones y anatemas taurinas. En nombre de esto, y no de la verdadera magnitud de la faena, es que Urdiales impactó en la jornada dominical taurina de América, pues vino a suponer un bálsamo para la dolida afición seria de dicha plaza, sometida cada tanto al escarnio de la vulgaridad, el pseudotoro y la ramplonería taurómaca,...
Read More

domingo, 18 de octubre de 2015

Centenario de la encerrona de Joselito con seis toros de Miura

Un años antes, durante la encerrona con seis toros de Contreras, José era sacado a hombros por una febril multitud compuesta por aquellos afortunados que habían visto la histórica faena al astado Algabeño. Era el delirio de las grandes tardes de toros, que confieren a la fiesta ese halo de inmortalidad por un momento, y que concilia a todos los espectadores en un solo puño. Pero desde el tendido, los eternos inconformes le gritan...
Read More

sábado, 3 de octubre de 2015

Ventero 666

Cuando llegó el telegrama al gabinete del ganadero Juan Pablo Fernández, quien por entonces dirigía los destinos del histórico hierro de Vicente Martínez, sus ojos bajaron por el escueto texto que describía la aparente sucesión de toros mansos: uno quemado, otro cumplidor, el cojo, uno apenas bueno y el indiferente. Pero en el último, de nombre Ventero, se rompía con la estadística. Había que persignarse, pues estaba reseñado con la vieja caligrafía...
Read More

lunes, 28 de septiembre de 2015

Preguntas para Silvia Barquero

Sra. Silvia Barquero, presidenta del Partido antitaurino contra el maltrato animal, Pacma: Cuando usted proclamó ante la prensa el inicio de la "cacería" contra el rito del Toro de la Vega en 2015, unió la frase a una declaración sobre el tiempo que PACMA llevaba actuando contra esta práctica: 10 años. Este, en particular, se presentó entonces como un aniversario redondo, saludado por una prensa cada vez más enconada contra el rito, esta vez...
Read More

martes, 15 de septiembre de 2015

Animalistas huyen al ver un toro

Unos 40 animalistas se interponen en la trayectoria del encierro. Confían en que el toro es indefenso, como tanto mascan una y otra vez en sus quejas. Si el toro resulta indefenso es obvio que el combate en su contra es una tortura. Si el toro es indefenso, desde luego que lidiarlo es una degradación moral. Si el toro es indefenso, deberíamos someterlo a la Ética del cuidado, que acoge a los seres que necesitan ser protegidos;...llegados a este...
Read More

martes, 8 de septiembre de 2015

"No duele, ¡Es arte!"

Los antitaurinos recuerdan a los inquisidores, si es que no son su versión posmoderna: mientras creen ser portadores de la luz moral en un mundo corrupto, en realidad son capaces de las peores violencias, siempre en nombre de esa alta moralidad que pretenden imponernos. Sirva un ejemplo: cada vez que un torero es corneado, no solo hay que aguantar el desfile de peores deseos contra el matador por parte de los antitaurinos. Su contradicción incluso...
Read More

martes, 1 de septiembre de 2015

Ruth Toledano y el machismo taurino

En su obra Las fronteras de la justicia, Martha Nussbaum ofrece una de las versiones más recientes de la teoría animalista. El contractualismo, o teoría del contrato, al fin se aplicaba al movimiento por los derechos de los animales, lejos de las aguas mansas del utilitarismo de Singer y el pantano radical del abolicionismo. Aunque torciera algunos conceptos específicos de Rawls, como la racionalidad de los suscriptores de los pactos o el velo...
Read More

lunes, 31 de agosto de 2015

Diego Urdiales, puerta grande en Bilbao

En la escritura del genial Roberto Bolaño es recurrente la mención al cheque de la Universidad Desconocida. Para entonces, él estaba en Gerona (Cataluña), con la visa de trabajo vencida, permiso de residencia por tres meses y la amenaza de ser deportado a Chile, país del que huía por la dictadura. Al carecer de visa, no podía conseguir trabajo y aguantaba un frío otoño sin comida, calefacción ni muebles en un piso que estaba a punto de ser rematado...
Read More

domingo, 16 de agosto de 2015

Seis mentiras en el vídeo antitaurino de Canal Capital

El Canal Capital, televisión pública de todos los bogotanos, -incluidos los taurinos, esos molestos outsiders que también pagamos los impuestos que la mantienen-, lanzó con motivo de la celebración de Rock al Parque un comercial antitaurino bajo la campaña No a la sangre como espectáculo.           SEIS MENTIRAS SEIS EN EL COMERCIAL DE CANAL CAPITAL 1) "Por aquí salía el toro de lidia; se llamaba así porque...
Read More

Anuncios

Seguidores

Author

Mi foto
En el año 1988 Maníli abría la puerta grande de Las Ventas de Madrid en la corrida de Miura. También nacía yo. Amante de la tauromaquia, el cine, la literatura y el rock. Sigo con obstinada fe la certera evidencia de la frase de Lorca: "Creo que los Toros es la Fiesta más culta que hay en el mundo".