lunes, 28 de julio de 2014

Trastero y Rafaelillo, gloria a la bravura

Vídeo completo, incluye el tercio de varas (también debe darse clic en Watch on Vimeo, en la viñeta azul):                 RAFAELILLO Y TRASTERO DE LA GANADERÍA DE CUADRI from MEDIAVERONICA on Vimeo.                   Resumen Última de la Feria de Julio from MEDIAVERONICA on Vimeo. (Darle clic en "Watch on Vimeo" para poder ver el vídeo). Vídeo de Cultoro:  ...
Read More

jueves, 24 de julio de 2014

Cultura de Bou

"(...)Los festejos populares de la Comunidad Valenciana son un formidable ejemplo de identidad cultural. No es exagerado afirmar que el Toro es el alma de muchas comunidades, reunidas siempre para encarar a cuerpo limpio a los astados en sus propias calles. Todos los festejos patronales, conmemoraciones y formas identitarias en la Comunidad, giran en torno a las tauromaquias. Desarraigar a golpe de prohibición estas expresiones, resulta violatorio...
Read More

miércoles, 23 de julio de 2014

Fuga de la muerte, Paul Celan

El ritmo obsesivo del Kadish, una fuga de Bach, y el ascenso de la humareda humana por las tuberías de metal hacia el cielo, en uno de los poemas más logrados de todos los tiempos:                          Fuga de la muerte Negra leche del alba la bebemos por la tarde la bebemos al mediodía por la mañana la bebemos por la noche bebemos y bebemos cavamos una fosa en el aire...
Read More

sábado, 19 de julio de 2014

¿Qué es torear?

Con el fin de contribuir a la afición, esta entrada hace las veces de estudio sobre el toreo puro. La ortodoxia del toreo es un cánon en continua actualización, que sin embargo, pese a las formas variables de interpretación, sigue teniendo unos pilares fundamentes e inamovibles: parar, templar, cargar y mandar. Frente a la época que sucumbe al toreo espectacular y a los fenómenos visuales artificiales (como el falso temple, o la ruinosa interpretación...
Read More

viernes, 18 de julio de 2014

Joselito El Gallo en el siglo XXI

José Gómez Ortega, llamado por sus devotos como Joselito El Gallo, alzaría la vista hacia Bailaor, el burriciego de la Viuda de Ortega. Entonces nosotros la bajamos para siempre. El toro, de nombre Bailaor (hijo de Canastillo, y parido en un oscuro desgarro por Bailaora), con sus menguadas arrobas y su vista remendada, daría entonces un arreón que sacudiría todos los cimientos de la tauromaquia al matar a Joselito el 16 de mayo de 1920, fecha...
Read More

jueves, 17 de julio de 2014

Krzysztof Kieslowski, Tres colores

Embotado por una sobredosis de toros, se me antoja ahora hablar un poco de una singular trilogía que no por genérica pierde su interés en estos días. Krzysztof Kieślowski, autor del mundialmente conocido Decálogo, y con la necesidad de sacudirse, vapuleado por la fama inocua de La doble vida de Verónica, se embarca a la altura de los años 90 en un ambicioso proyecto de conmemoración: Tres colores. Azul. Blanco. Rojo. La bandera de Francia,...
Read More

Anuncios

Seguidores

Author

Mi foto
En el año 1988 Maníli abría la puerta grande de Las Ventas de Madrid en la corrida de Miura. También nacía yo. Amante de la tauromaquia, el cine, la literatura y el rock. Sigo con obstinada fe la certera evidencia de la frase de Lorca: "Creo que los Toros es la Fiesta más culta que hay en el mundo".